Una de las cosas que me gusta
hacer, cuando puedo, es pensar acerca de los que hago. Intento que lo cotidiano
no sea un activismo, una sucesión de hechos que
simplemente se dan. Necesito tener un cierto grado de conciencia que me permita
elegir, ejercer mi libertad.
A medida que leía venían las
imágenes del taller de costura, del local, las tardes tiñendo y todo lo relacionado con
el trabajo. También venían imágenes y palabras del blog y de los blogs que
visito, e incluso algunos nombres que ya se volvieron familiares.
 |
Anahí, Caro y Alcira |
Y más lejos en el tiempo se
presentaron las imágenes de las primeras mujeres que me acompañaron, que
hicieron que nunca me sienta sola: mamá, mis 3 hermanas, mis primas. círculo de
mujeres en el que me crié. Ese círculo del que ahora son parte las peques de la
familia: Francisca, Violeta y Jacinta.
 |
Mamá con Fran y Jasu |
 |
Mamá con Viole y Fran |
Una mujer, lo sepa o no, lo valore o no, teje y es tejida en una red
femenina que ayuda a construir y que también la sostiene. Esto viene sucediendo
desde los tiempos más remotos en los que nos unimos para sobrevivir, e imagino
que seguirá sucediendo en la medida en que sigamos siendo humanas.
Las mujeres tejemos relaciones afectivas, de trabajo, de asociación
puntual , muy próximas o no tanto, dentro de nuestras familias, en espacios
laborales, en los clubes que frecuentamos, en la clase de gimnasia, en el
taller de arte al que vamos e incluso en la cocina mientras preparamos la
comida con la ayuda de otras o mientras tejemos juntas.
Cuando somos conscientes de que somos un punto dentro de una trama que
nos soporta, sabemos que somos responsables de sostener ese tejido, no sólo
porque ese entramado social y de afectos y de relaciones nos sostiene, sino
porque sin él, toda la trama sufre. Cuando una mujer sabe que integra una red
femenina, nunca está sola porque, aun cuando así sienta, siempre habrá alguna a
la que acudir para pedir ayuda, consuelo o cobijo. Cuando una mujer sabe que
integra una red femenina, cuenta con la solidaridad y el apoyo que le da ese
grupo de mujeres, y está red actúa como plataforma de lanzamiento para su vida
y para cualquier proyecto que quiera emprender. Estas mujeres se valoran por lo
que se dan mutuamente y por lo que son. Son capaces de amar y respetar todo lo
femenino y receptivo que hay en el mundo y de preservarlo como reservorio para
tiempos difíciles. Y así prosperan.
 |
Mamá, Abu, mi prima Luli y mis hermanas Ana, Ceci y Pachu |
 |
De nuevo mis hermanas y mis dos primas Lucía y Lucila |
 |
Abu con Jasu, me las morfo!!! |
En cada momento de mi vida siempre estuvieron presentes las mujeres.
A ellas esta entrada a modo de homenaje.
Y todo mi cariño
Gracias